top of page

Resultados de la Búsqueda

58 results found

  • INF. SEG-30 | ICASI

    SEG-030: Servicios preventivos de Seguridad y Salud en el Trabajo-Funciones y Actividades. $1,392.00 IVA incluido Adquirir este curso ¿En qué Consiste? Aquellos prestados por personal capacitado -interno, externo o mixto-, cuyo propósito principal es prevenir los accidentes y enfermedades de trabajo, mediante el cumplimiento de la normatividad en materia de seguridad y salud en el trabajo (SST). De acuerdo a la NOM-030-STPS-2009 , la persona designada para prestar tales servicios es el Responsable de SST; sin embargo, generalmente en el argot laboral se le conoce como: segurista, higienista o prevencionista; o estructuralmente como gerente, coordinador, jefe o supervisor de SST; en donde la mayor responsabilidad la tendrá el Responsable de SST con el mayor grado jerárquico en esta área dentro de la organización. Tal como se establece en la definición, dicho personal puede ser interno, externo o mixto. Se entiende por interno, los prestados por el patrón o personal del centro de trabajo; externo, los prestados por personal independiente al centro de trabajo, y mixtos, los prestados tanto por personal interno como por personal independiente al centro de trabajo. El término Seguridad y Salud en el Trabajo también puede estar referido como: seguridad e higiene; seguridad e higiene industrial; seguridad y salud; seguridad, salud y medio ambiente de trabajo; seguridad, higiene y medio ambiente de trabajo; seguridad y salud ocupacional; etc. Temario: 1. Definiciones Seguridad Seguridad Industrial Higiene Industrial Ergonomía Prevención de Accidentes Riesgos Profesionales Accidente Común Accidente Laboral Enfermedad Común Enfermedad Ocupacional Condiciones Inseguras Condiciones Peligrosas Acciones Preventivas y Correctivas Autoridad Laboral; Autoridad del Trabajo Centro de Trabajo Diagnóstico de Seguridad y Salud en el Trabajo Responsable de Seguridad y Salud en el trabajo Riesgo Riesgo Grave; Riesgo Inminente Seguridad y salud en el trabajo Servicios Preventivos de Seguridad y Salud en el Trabajo 2. Objetivo 3. Obligaciones del Patrón 4. Funciones y actividades del Responsable de Seguridad y salud en el Trabajo 5. Diagnóstico de Seguridad y Salud en el Trabajo 6. Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo o Relación de Acciones Preventivas y Correctivas de Seguridad y salud en el trabajo 7. Acciones Preventivas y Correctivas del Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo Control y Prevención de Peligros Punto a Seguir 1: Identificar las Opciones de Control Punto a Seguir 2: Seleccionar los controles Punto a Seguir 3: Crear y Actualizar un Plan de control de peligros Punto a Seguir 4: Seleccionar los controles para proteger a los empleados durante operaciones no rutinarias y de emergencia Punto a Seguir 5: Implementar los Controles Seleccionados en el lugar de Trabajo Punto a Seguir 6: Hacer Seguimiento para confirmar que los controles son eficientes 8. Unidades de Verificación 9. Procedimiento para la Evaluación de la Conformidad Evaluación de Conformidad la Presente NOM-030-STPS-2006 10. Vigilancia Contenido del curso en línea Presentación dinámica del curso Manual descargable del curso Videos y actividades de reforzamiento del tema Aclaración de dudas vía chat con un asesor especializado (09:00 h a 16:00 h) Examen para validación de DC-3 DC-3 digital o impresa Derecho a plataforma de autenticidad DC-3 Reposición DC-3 sin costo durante un año Regresar Ingresar ¿Dudas?... ¡Contáctanos! Si tienes alguna duda en nuestra información o deseas más detalles, comunícate con nosotros, te apoyaremos. icasi.seguridad@gmail.com 246 133 5787 o 241 108 3857

  • INF Formación de Instructores | ICASI

    SEG-ACE: Formación de Instructores de Seguridad Industrial. $2,900.00 IVA incluido Adquirir este curso ¿En qué consiste? Los Agentes Capacitadores Externos (ACE) son empresas o personas con actividad empresarial que se especializan en la capacitación. Por ello, el ACE pueden ser instituciones, escuelas o empresas especializadas en la capacitación. Estos entes deben contar con los recursos necesarios para brindar dichos servicios a las empresas en general. El ACE, también pueden ser instructores independientes que se dedican a impartir cursos y talleres. Los Agentes Capacitadores Externos deben estar autorizados y registrados ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). Este registro se otorga a instituciones o personas quienes han acreditado el cumplimiento de los requisitos que solicita la STPS, con el fin de que brinden capacitación a los trabajadores de las empresas que soliciten dicho servicio. Únicamente, el ACE pueden expedir las constancias de competencias o habilidades laborales bajo el formato DC-3. Dicho formato, acredita que los trabajadores han aprobado el curso correspondiente de capacitación. Es importante mencionar que la STPS, no otorga valor curricular a los programas o cursos de capacitación y que, tampoco garantiza la calidad de los mismos. Son los Agentes Capacitadores Externos quienes deben responder por los servicios que oferta. Temario: Definiciones. Objetivo. Introducción y autoevaluación. Autoevaluación. Proceso de enseñanza. Dominios de aprendizaje. Principios del aprendizaje. Estilo de aprendizaje. Técnicas de aprendizaje. Etapas de la experiencia de aprendizaje. Perfil del instructor. Características. Funciones del instructor. Líder de grupos. Facilitador de grupos. Comunicación no verbal. Comunicación. La importancia de preguntar. Sensibilización. Manejo emocional. Emergencia. Técnicas instruccionales/grupales. Identificación de grupos. Cuando y como usar técnicas grupales. Identificación de participantes. Tipos de participantes. Diseño de cursos. Materiales y herramientas para el aprendizaje. Manual del participante. Herramientas de apoyo visual. Elementos. Impartición de la capacitación. Selección y forma de presentación. Competencia del instructor Evaluación. Evaluación de la capacitación. Evaluación del instructor. Registro como agente capacitador externo en la STPS (ACE). Autorización y registro de ACE. Trámites sobre ACE. Documentación y requisitos para registro en la STPS como ACE Pasos para trámite presencial de ACE . Consulta de ACE que tienen registro y cursos que pueden impartir. Contenido del curso en línea Presentación dinámica del curso Manual descargable del curso Videos y actividades de reforzamiento del tema Aclaración de dudas vía chat con un asesor especializado (09:00 h a 16:00 h) Examen para validación de DC-3 DC-3 digital o impresa Derecho a plataforma de autenticidad DC-3 Reposición DC-3 sin costo durante un año Regresar Ingresar ¿Dudas?... ¡Contáctanos! Si tienes alguna duda en nuestra información o deseas más detalles, comunícate con nosotros, te apoyaremos. icasi.seguridad@gmail.com 246 133 5787 o 241 108 38 57

  • Familia ICASI | ICASI

    Hola usuario, bienvenido a nuestra página de autentificación DC-3, te informamos que hemos mejorado nuestra seguridad digital en tus documentos DC-3 válidos totalmente gratis por un año. Ahora cuentas con un buscador para que sea más fácil la búsqueda, mira este video informativo. DC-3 Autentificador de 4.0 Visitante a continuación encontrará nuestro autentificador 4.0 para la búsqueda de la validez de documentos DC-3. Si no llegas a encontrar tu curso y aún está vigente, háznoslo saber para ayudarte a revisar dicha información y darte a conocer si hay algún error o fraude. DC-3 4.0 AUTENTIFICADOR

  • Cursos Especificos | ICASI

    Cursos Especificos ADM-EDGRI ESTUDIO DE DETERMINACIÓN DEL GRADO DE RIESGO DE INCENDIO (NOM-002-STPS) Leer más Ingresar SEG-031 NOM-031-STPS: SEGURIDAD EN LA CONSTRUCCION Leer más Ingresar SEG-OPE OPERACIÓN SEGURA DE PLATAFORMAS DE ELEVACIÓN Leer más Ingresar SEG-IZA OPERACIÓN SEGURA DE GRÚAS E IZAJES Leer más Ingresar SEG-MAPE MAQUINARIA PESADA: SEGURIDAD Y OPERACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN Y PROCESOS Leer más Ingresar SEG-OSM OPERACION SEGURA DE MONTACARGAS Leer más Ingresar ADM-020 SEGURIDAD PARA RECIPIENTES SUJETOS A PRESIÓN (CRIOGÉNICOS, CALDERAS Y GENERADORES DE VAPOR) (NOM-020-STPS) Leer más Ingresar SEG-AND SEGURIDAD EN EL ARMADO, DESARMADO Y USO DE ANDAMIOS Leer más Ingresar

  • INF Supervisor de Seguridad Industrial | ICASI

    SEG-FSSI: Formación de Supervisor de Seguridad Industrial. (NOM-030-STPS) $1,740.00 IVA incluido Adquirir este curso ¿En qué consiste? Las principales funciones y actividades que deben realizar, así como las consideraciones mínimas para el diagnóstico y programa de SST (con acciones preventivas y correctivas) del centro de trabajo, están considerados en los capítulos 5, 6 y 7 de la NOM-030-STPS-2009 . Basados en la información anterior, podemos sustentar que el personal que presta sus Servicios Preventivos de SST. Implementar la NOM-030-STPS-2009 «Servicios Preventivos de Seguridad y Salud en el Trabajo – Funciones y Actividades» en su centro de trabajo. Emplear las medidas de prevención de Accidentes y Enfermedades de Trabajo (Prevención de Riesgos Laborales). Cumplir con las normas en materia de SST. Temario: Conceptos básicos de seguridad industrial. Marco legal. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Normas de seguridad industrial mexicana. NOM-019-STPS-2011 Constitución, integración, organización y funcionamiento de las comisiones de seguridad e higiene. Obligaciones del patrón. Obligaciones de los trabajadores. Riesgos y peligros. Clasificación de los peligros. Físicos. Químicos Ergonómicos. Psicosociales Factor de riesgo Actos y condiciones inseguros. Incidentes y accidentes de trabajo. Modelo estructurado para la aplicación de la seguridad industrial, primaria, secundaria y terciaria. Trabajos de alto riesgo. NOM-027-STPS-2008 “Actividades de soldadura y corte”. NOM-009-STPS-2011 “Trabajos en altura”. NOM-033-STPS-2015 “Trabajos en espacios confinados”. NOM-029-STPS-2011 “Mantenimiento de las instalaciones eléctricas”. NOM-005-STPS-2001 “Manejo, transporte y almacenamiento de sustancias químicas peligrosas” NOM-006-STPS-2014 “Manejo y almacenamiento de materiales (Maniobras e izajes de carga)”. NOM-004-STPS-1999 “Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en la maquinaria y equipo” Jerarquía de control. Identificación de peligros, evaluación de riesgos y control (IPERC). Permisos de trabajo Herramientas de higiene y seguridad. Ciclos Deming. Inspecciones de seguridad. Áreas de oportunidad. Metodología de la inspección de seguridad. 5 ́́ s de Calidad. Buenas prácticas de manufactura (GMPs). NOM-030-STPS-2009 “Servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo – Funciones y actividades. Funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo. Diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo. Programa de seguridad y salud en el trabajo o relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo. Supervisor de seguridad industrial. Contenido del curso en línea Presentación dinámica del curso Manual descargable del curso Videos y actividades de reforzamiento del tema Aclaración de dudas vía chat con un asesor especializado (09:00 h a 16:00 h) Examen para validación de DC-3 DC-3 digital o impresa Derecho a plataforma de autenticidad DC-3 Reposición DC-3 sin costo durante un año Regresar Ingresar ¿Dudas?… ¡Contáctanos! Si tienes alguna duda en nuestra información o deseas más detalles, comunícate con nosotros, te apoyamos. Icasi.seguridad@gmail.com 246 133 5787 o 241 108 38 57

  • INF SEG-029 | ICASI

    SEG-029: Medidas de Seguridad para Trabajos Eléctricos. $986.00 IVA incluido Adquirir este curso ¿En qué Consiste? La Seguridad Industrial tiene por objetivo, la prevención de accidentes laborales y enfermedades de trabajo, en los centros laborales. Todos los centros de trabajo en México, tienen la obligación de cumplir con la normativa oficial vigente, en materia de seguridad y salud en el trabajo. La NOM-029-STPS-2011, tiene como objetivo dar a conocer las condiciones de seguridad en la realización de actividades de mantenimiento, revisión, montaje, desmontaje o manipulación de instalaciones eléctricas, para la conservación de características operativas y de diseño; con el fin de evitar accidentes a personal responsable y ajena de las actividades. Temario: 1. Medidas de seguridad para trabajos eléctricos. Definiciones. Objetivo. Referencias. Obligaciones del patrón.. Obligaciones del trabajador Información general 2. Tipos de accidentes eléctricos. Tipos de contacto eléctrico. 3. Metodología 4P para la evaluación de peligros de arco eléctrico. Evaluación de peligros de arco eléctrico. 4. Reglas básicas (5 reglas de oro) 5. Equipo de protección personal 6. Bloqueo – Etiquetado (LOTO) 8 Procedimiento de bloqueo y etiquetado. Finalización de LOTO. Sistemas de consignación o bloqueo. 7. Plan de trabajo y determinación de riesgos potenciales. Plan de trabajo. Determinación de riesgos potenciales. Procedimiento de seguridad para realizar actividades de mantenimiento en las instalaciones eléctricas. Procedimiento para desarrollo de actividades de mantenimiento de las instalaciones eléctricas. Procedimiento para selección y uso del equipo de trabajo. Procedimiento para la colocación del sistema puesta a tierra temporal Medidas de seguridad generales para realizar trabajos de mantenimiento de las instalaciones eléctricas. Delimitación de la zona de trabajo. Procedimiento correspondiente a conductores o equipos energizados. Herramientas para mantenimiento de las instalaciones eléctricas de baja tensión (Lámparas portátiles) 8. Condiciones de seguridad en el mantenimiento de las instalaciones eléctricas. Equipo eléctrico de mantenimiento. Verificación de instalaciones eléctricas. Subestaciones eléctricas. Equipos o dispositivos de las instalaciones eléctricas provisionales objeto del mantenimiento. 14 Trabajos dentro del perímetro de las instalaciones. Instalaciones eléctricas provisionales. 9. Medidas de seguridad para realizar trabajos de mantenimiento de las instalaciones eléctricas aéreas y subterráneas. Trabajos de mantenimiento en líneas aéreas. Reemplazo para fusibles en las líneas de alta tensión. Verificar líneas montadas sobre los mismos apoyos. Trabajos de mantenimiento en líneas subterráneas. 10. Medidas de seguridad para realizar trabajos de mantenimiento de las instalaciones eléctricas energizadas. Instrucciones de seguridad. Ejecución de trabajos de mantenimiento. Plan de atención a emergencias. Contenido del curso en línea Presentación dinámica del curso Manual descargable del curso Videos y actividades de reforzamiento del tema Aclaración de dudas vía chat con un asesor especializado (09:00 h a 16:00 h) Examen para validación de DC-3 DC-3 digital o impresa Derecho a plataforma de autenticidad DC-3 Reposición DC-3 sin costo durante un año Regresar Ingresar ¿Dudas?... ¡Contáctanos! Si tienes alguna duda en nuestra información o deseas más detalles, comunícate con nosotros, te apoyaremos. icasi.seguridad@gmail.com 246 133 5787 o 241 108 3857

  • INF Supervisor de Seguridad Industrial | ICASI

    SEG-033: Seguridad en Espacios Confinados. (NOM-033) $986.00 IVA incluido Adquirir este curso ¿En qué consiste? Información La seguridad en espacios confinados es esencial para proteger la salud y la vida de los trabajadores que ingresan a estos entornos. Los espacios confinados, como tanques, silos, túneles y alcantarillas, presentan riesgos específicos que requieren medidas de seguridad adecuadas. En México, los trabajos en espacios confinados están regulados por diversas normas y regulaciones destinadas a garantizar la seguridad y salud de los trabajadores. Algunas de las normativas y regulaciones relevantes incluyen: Norma Oficial Mexicana NOM-033-STPS-2015 Norma Oficial Mexicana NOM-017-STPS-2008 Norma Oficial Mexicana NOM-012-STPS-2012 Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo Es importante que las empresas y trabajadores que realicen trabajos en espacios confinados en México consulten estas normas y regulaciones para asegurarse de cumplir con los requisitos específicos de seguridad. Además, es recomendable verificar las actualizaciones y modificaciones que puedan surgir a lo largo del tiempo para mantenerse al día con las mejores prácticas y estándares de seguridad aplicables. Temario: 1. Definiciones 2. Objetivo 3. Referencias 4. Obligaciones del patrón 5. Obligaciones del trabajador 6. Equipo, maquinaria y herramientas Equipo de protección personal Equipo utilizado en espacios confinados Equipos de medición 7. Clasificación del espacio confinado y análisis de riesgos Clasificación Tipos Clasificados en dos categorías Análisis de riesgos Causas frecuentes de accidentes Riesgos y medidas preventivas Requerimientos administrativos para realizar trabajos en espacios confinados 8. Procedimiento para actividades a desarrollar Procedimiento para uso de equipo y herramientas Procedimiento para muestreo y monitoreo de detección de atmósferas peligrosas Equipo Plan de trabajo Autorización 9. Medidas de seguridad para realizar trabajos en espacios confinados Medidas generales de seguridad Medidas de control para espacios confinados clasificación tipo II Medidas técnicas de control Medidas administrativas 10. Responsable de los trabajos Vigía 11. Plan de atención a emergencias y rescate Procedimiento Solicitud de autorización Instrucciones previas para trabajos en espacios confinados. Medidas en caso de siniestro en trabajos en espacios confinados 12. Preparación de la zona de trabajo Señalización Consignación Apertura controlada Limpieza de la zona de entrada Protección Contenido del curso en línea Presentación dinámica del curso Manual descargable del curso Videos y actividades de reforzamiento del tema Aclaración de dudas vía chat con un asesor especializado (09:00 h a 16:00 h) Examen para validación de DC-3 DC-3 digital o impresa Derecho a plataforma de autenticidad DC-3 Reposición DC-3 sin costo durante un año Regresar Ingresar ¿Dudas?… ¡Contáctanos! Si tienes alguna duda en nuestra información o deseas más detalles, comunícate con nosotros, te apoyamos. capacitacion.online@icasi.seguridad.com 246 133 5787 o 241 108 3857

  • INF. SEG-019 | ICASI

    SEG-019: Constitución, Integración, Organización y Funcionamiento de las Comisiones de Seguridad e Higiene $812.00 IVA incluido Adquirir este curso ¿En qué Consiste? La NOM-019 tiene como objetivo principal establecer un sistema armonizado para la identificación y comunicación de los peligros relacionados con sustancias químicas en los centros de trabajo. Este sistema busca mejorar la seguridad y protección de los trabajadores frente a exposiciones potencialmente peligrosas. La normativa aplica a todos los centros de trabajo donde se manejen, almacenen o transporten sustancias químicas peligrosas. Incluye actividades industriales, comerciales y de servicios. La NOM 019 establece requisitos específicos para propiedades del concreto como resistencia a la compresión, consistencia, durabilidad, absorción, contenido de aire, entre otros. Estos parámetros son fundamentales para asegurar el rendimiento adecuado del concreto en diversas aplicaciones. Temario: 1. Objetivo y campo de aplicación de la NOM-019-stps-2011 Objetivo Campo de aplicación 2. Definiciones de la NOM-019-STPS-2011 Accidente de trabajo Actos inseguros Agente Autoridad del trabajo Autoridad laboral Condiciones inseguras Condiciones peligrosas Enfermedad de trabajo Incidentes Recorridos de verificación Sindicado Verificación 3. Referencias 4. Obligaciones del patrón 5. Obligaciones de los trabajadores 6. Constitución e integración de las comisiones de seguridad según la NOM-019-STPS-2011. 7. Organización de las comisiones de seguridad según la NOM-019-STPS-2011 Coordinadores Secretario Vocales 8. Funcionamiento de las comisiones de seguridad según la NOM-019-STPS-2011 9. Capacitación de las comisiones 10. NOM-030-STPS-2009 “Servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo, organización y funciones” Objetivo Clasificación de los centros de trabajo Jerarquía de control Diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo 11. Anexo Investigación de las causas de los accidentes y enfermedades de trabajo. 1. Identificación del centro de trabajo 2. Datos del trabajador 3. Lugar y tiempo del accidente o enfermedad de trabajo 4. Datos del accidente o enfermedad de trabajo Contenido del curso en línea Presentación dinámica del curso Manual descargable del curso Videos y actividades de reforzamiento del tema Aclaración de dudas vía chat con un asesor especializado (09:00 h a 16:00 h) Examen para validación de DC-3 DC-3 digital o impresa Derecho a plataforma de autenticidad DC-3 Reposición DC-3 sin costo durante un año Regresar Ingresar ¿Dudas?... ¡Contáctanos! Si tienes alguna duda en nuestra información o deseas más detalles, comunícate con nosotros, te apoyamos. icasi.seguridad@gmail.com 246 133 5787 o 241 108 38 57

  • Servicios | ICASI

    se muestran los servicios con los que cuenta la empreza Nuestros servicios ¡Potencia el rendimiento de tu empresa industrial con nuestros cursos y asesorías especializados! 🔧 Cursos en línea y presenciales adaptados a tus necesidades. 🔍 Asesorías personalizadas para optimizar procesos y aumentar la eficiencia. 📈 Mejora continua para tu equipo y tu empresa. ¡Impulsa tu competitividad y crecimiento! Servicio de capacitación ¡Prioriza la seguridad en tu empresa con nuestra capacitación en seguridad industrial presencial! En nuestra plataforma, ofrecemos cursos presenciales especializados en seguridad industrial, impartidos por expertos en la materia. Desde análisis de riesgos hasta procedimientos de emergencia, te proporcionamos las herramientas necesarias para proteger a tu equipo y cumplir con las normativas vigentes. clic para conocer más Servicio administrativo ¡ Optimiza tu seguridad industrial con nuestro servicio de Gestión Administrativa y Operatividad! Somos expertos en proporcionar soluciones integrales para garantizar la seguridad en tu entorno laboral. Nuestro equipo especializado en seguridad industrial te ofrece: Gestión administrativa eficiente para cumplir con todas las normativas y regulaciones. Operatividad optimizada para identificar y prevenir riesgos en el lugar de trabajo. Asesoramiento personalizado para mejorar la seguridad en cada aspecto de tu empresa. ¡Protege a tu equipo y tus instalaciones con nuestra ayuda! clic para conocer más Servicio de supervisión ¡Prioriza la seguridad y la salud en tu lugar de trabajo con nuestro servicio de supervisión de Seguridad Industrial y Salud Ocupacional! Nuestro equipo altamente calificado se encargará de: Realizar inspecciones exhaustivas para identificar posibles riesgos. Implementar medidas preventivas y correctivas para garantizar un entorno laboral seguro. Capacitar al personal en prácticas seguras y procedimientos de emergencia. Cumplir con todas las regulaciones y normativas vigentes en materia de seguridad y salud ocupacional. ¡ Contáctanos hoy mismo para más detalles! clic para conocer más ¡Estamos certificados!

  • Cotizacion | ICASI

    Cotización Nombre Email Nombre de la empresa de procedencia Selecciona el servicio ¿Cuántas personas serán? Apellido Teléfono Estado de procedencia Modalidad de Asistencia Tema de capacitacion Acepto los términos y condiciones Cotización ¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page